Pitahaya una planta cactácea





Pitahaya una planta cactácea Pitahaya o fruta del dragón (posteriormente) son nombres de una fruta de las especies Hylocereus y Selenicereus, de la familia de Cactaceae, proveniente de América, si bien su producción se ha expandido a otras regiones del mundo. La pitahaya es una planta cactácea, y como tal, muy resistente a las sequías. La planta es un cactus suculento, rústico, de tallos largos triangulares, cuyos tentáculos buscan las rocas incesantemente por las que sienten una especial predilección, haya tierra cercana o no; suele enredarse en los árboles próximos alimentándose de la humedad de sus cortezas y trepa a sus anchas por las ramas a ocho o diez metros del suelo sin penetrar un solo centímetro en tierra. La flor de pitahaya, que es tubular, hermafrodita como la mayoría de las cactáceas, es tan bella como breve, pues sus finos y largos pétalos blancos o rosados se abren desde el cáliz, con una textura y fragancia especial de efectos sedantes, pero sorprendentemente efímera, pues parece deslumbrante por la mañana y a medida que empieza a sentir el calor del sol se deshidrata súbitamente. Se abre una sola vez en las horas nocturnas y su penetrante aroma atrae a numerosos insectos. Se autofecunda pero también puede cruzarse, siendo los murciélagos los mejores polinizadores en su medio natural. La formación del fruto desde la polinización hasta la recolección dura de cuatro a ocho meses dependiendo de las temperaturas existentes. El fruto es de forma ovoide con 10 cm de largo por 6 cm de ancho y suele presentar desde su nacimiento un color verde que se torna amarillo o rojo según el cultivar, a medida que se desarrolla, ofreciendo una piel escamosa cuya especial característica surgió su nombre "pitahaya" que en haitiano quiere decir fruta escamosa. Dicha corteza presenta grupos de espinas duras y agudas que se desprenden con facilidad, debiendo ser quitadas cuidadosamente antes de cosechar el fruto y evitar con ello sus pinchazos. Es una fruta deliciosa que contiene una pulpa suave, dulce y blanda en los cultivares de color amarillo y carmesí en las variedades de piel roja, que suelen contener menos azúcar. Se distinguen dos especies principales: La H. triangularis (pitahaya amarilla) y la H. ocamposis (pitahaya roja). La que proporciona frutos rojos es mucho más atractiva pero tiene el inconveniente de que es mucho más frágil y delicada, soportando mal el transporte y posterior mercadeo. La de color amarillo es menos perecedera y ofrece mejores posibilidades comerciales debido a sus cualidades resistentes y, sobre todo, a su sabor, muy superior a las variedades rojas.1 Hay otras especies, como las siguientes especies: • Hylocereus costaricensis, de pulpa roja y piel rosa • Hylocereus monacanthus, de pulpa roja y piel rosa • Hylocereus undatus, o "Reina de la noche",de pulpa blanca y piel rosa La cáscara es de un verde purpúreo o de color amarillo. La pulpa de la pitahaya contiene pequeñas semillas negras. Su aroma se pierde cuando se calienta. Las pitahayas rojas tienen la pulpa de color blanco o rojo; las de pulpa roja son más difíciles de cultivar y por ello menos frecuentes, si bien su sabor es más intenso que el de la de pulpa blanca. Son frutas sensibles a la presión y por ello difíciles de transportar. En Europa es posible encontrar la fruta de Centroamérica en los supermercados europeos entre julio y diciembre, y de Vietnam entre enero y junio. Las frutas provenientes de Tailandia llegan por avión durante todo el año. La pitahaya ayuda en la creación de glóbulos rojos. El 90% de la fruta está compuesto de agua y es rica en hierro, calcio y fósforo; también contiene vitamina B, C y E. Su valor energético es de 210 kJ/100 g. Los principales productores del mundo de pitahaya son Nicaragua (máximo productor en Centroamérica de Hylocereus sp.), Colombia (máximo productor de Selenecereus megalanthus), Ecuador (productor de ambos Hylocereus sp. y Selenecereus megalanthus), Vietnam (máximo productor de Hylocereus undatus en el sureste de Asia), Tailandia, Malasia e Israel. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pitahaya Canal de José Arcesio en YouTube: https://c/JoseArcesioGutierrezArias

MANUAL DE HORTALIZAS Siembra directa.

Resultado de imagen para siembra de hortalizas

MANUAL DE HORTALIZAS
Siembra directa.
Generalmente la siembra directa es aconsejable para semillas grandes como
Calabacita, pepino, chícharo, frijol, sandia, melón. Sin embargo es importante
mencionar que todas las hortalizas pueden sembrarse en forma directa.
Existen tres métodos de siembra directa:
1.- Al Voleo.- Consiste en distribuir la semilla en el terreno uniformemente . Ejemplo:
cilantro, perejil, chile, tomate, etc.
2.- A chorrillo: Se siembra la semilla en forma continua y rala dejando caer la semilla en
el fondo de un pequeño surco a 1 o 5 centímetros de profundidad. Posteriormente se
aclarea dejando las plantas a la distancia adecuada. Ejemplo: rábano, zanahoria,
espinaca, etc. En este sistema los cultivos de ciclo tardío se siembran en surcos
espaciados a un metro entre ellos y de 45 a 70 cm. Para cultivos de ciclo precoz.
3.- Mateado: se realiza bajo el método de tres bolillos y cuadrado. En este sistema se
hacen agujeros de 2 a 5 cm. De profundidad. Las semillas o plántulas se siembran en
cada punta de un triángulo o cuadrado imaginario. Estos sistemas permiten que más
plantas puedan crecer dentro de una área dada. Además evita el crecimiento de la
maleza y la evaporación de la humedad.
7.5.2.- Almacigo.
Los almácigos pueden ser elaborados por el mismo productor en lugar de comprarlos,
aunque estos también pueden ser utilizados.
Para construir los almácigos, se deben seguir estas dimensiones:
10 cm de profundidad.
35 cm de ancho.
60 cm de largo.
El sustrato a utilizar en los almácigos debe ser de varios materiales:
1/3 parte de composta.
1/3 parte de arena.
1/3 parte de tierra fértil.
Es decir, se debe procurar una textura suelta y porosa, para que las raíces de las
nuevas plántulas puedan crecer mucho más rápido.

Fuente: Manual Básico “Producción de Hortalizas”
Ing. Juan Carlos Alcázar Ocampo

Cultivo del aguacate Fertilizantes Foliares

Resultado de imagen para aguacate

Cultivo del aguacate
Fertilizantes Foliares
Anteriormente no se recomendaba la aplicación foliar de nutrientes, debido a que la hoja cerosa y brillante del aguacate reducía significativamente la absorción de fertilizantes foliares. La única aplicación recomendada era la de Boro, antes de la floración, cuando la concentración de este elemento en la hoja es menor de 30 ppm. En este caso la absorción se efectúa mayormente por las partes en desarrollo de las flores y no por las hojas.
Sin embargo, el desarrollo de las formulaciones diluidas en proteína de Soya, específicamente Glicina, han mejorado las posibilidades de absorción foliar. Hay una gran gama de formulaciones de este tipo que se venden en el mercado como Metalosate, una de cuyas características es que tiene la capacidad de atravesar membranas celulares en forma efectiva al ser reconocida la Glicina como un compuesto propio del metabolismo celular y moverse dentro del floema hacia los ápices de crecimiento (tallos y sobre todo fruta).
Esta condición también permite que se puedan incorporar en una mezcla fertilizantes foliares con otros productos químicos como insecticidas y fungicidas compatibles.
PLAGAS DEL AGUACATE Y SU CONTROL
El aguacate es atacado por una diversidad de plagas que junto a las enfermedades están destruyendo las variedades nativas y que también atacan las variedades comerciales.
Entre las plagas de mayor importancia están los barrenadores del tallo del fruto y la semilla, el gusano de telarañero, la araña roja, thrips, pulgones, cochinillas, chinches, moscas, nemátodos y ácaros.
Existen asociaciones de cultivos (aguacate, plátano y cítricos) que son atacados por las mismas plagas. Esta condición facilita el control con los mismos productos agroquímicos.
Cuando hay ataques de insectos o ácaros, los hongos, virus, y bacterias inciden en todas las fases de la vida del árbol (crecimiento, desarrollo, floración y fructificación).
Plagas del Aguacate
El intercambio comercial entre los países y los métodos y técnicas modernas de manejo de los cultivos han contribuido grandemente a multiplicar el número de los insectos dañinos y de las enfermedades que atacan a las plantas, aumentando los problemas y encareciendo las posibles soluciones.
Hoy día, luchar contra estos enemigos se ha convertido en una necesidad absoluta por tres razones fundamentales:
a) Para mejorar la calidad de los frutos.
b) Para aumentar la producción.
c) Para incrementar las exportaciones.
Las técnicas conocidas permiten una lucha integrada por tres fuentes: Biológica, agronómica y físicoquímica.
La lucha biológica ofrece protección usando insectos útiles (depredadores y parásitos), distribución de productos de origen microbiano, liberación de machos estériles, etc.
La lucha agronómica y física incluyen el empleo de variedades resistentes, corrección de
defectos del terreno (drenaje, encalados, corrección de carencia), destrucción por medios
mecánicos (quema de órganos vegetales, corte de ramas, trampas).
La lucha química incluye el uso de insecticidas, fungicidas, acaricidas, nematicidas,
rodenticidas, herbicidas y otros de preferencia específica, a título preventivo o curativo,
según lo considere el técnico consultado y de acuerdo con el estado del cultivo.
La lucha química requiere que quien la practique posea conocimientos de zoología,
botánica, patología, fisiología vegetal, bioclimatología y agronomía.
Para controlar estas plagas se recomiendan el control biológico y/o químico. El control
biológico no se aplica a un grado económicamente rentable. El control químico exige el
conocimiento del ciclo de las plagas y las dosis correctas para evitar en un futuro la
resistencia de las plagas a los insecticidas comerciales de hoy día.
Se recomiendan las siguientes medidas:
· Rotar los Insecticidas.
· Conocer el ciclo de las plagas para atacarlas en la etapa de menor resistencia a los
insecticidas. Por ejemplo: los thrips en estado de ninfa, los ácaros cuando aún son
huevos o larvas, las cochinillas en estado de ninfa, etc.
Aunque existen agroquímicos que no son tóxicos, no es recomendable aplicarlos durante
la floración, por la presencia de abejas.

Fuente: GUÍA TECNOLÓGICA SOBRE
EL CULTIVO DEL AGUACATE
Autores
Ing. Agrón. Sixto Ml. Bisonó Pérez
Ing. Agrón. José R. Hernández B.

El cultivo del peral Riego

Resultado de imagen para el cultivo del peral

El cultivo del peral
Riego
Los valles de la provincia de Caravelí, con muy pocas excepciones, presentan una escasez hídrica crónica, por tanto el riego en el cultivo del peral es una de las labores fundamentales. Este interviene en todas las fases de desarrollo del cultivo y tiene un efecto muy notorio en los rendimientos.
Las modalidades de riego en los campos y huertas de perales varían según los valles.
Por ejemplo, en el valle de Cháparra se realiza el riego por gravedad. Para esto se emplean pozas que tienen una altura en sus bordos en promedio de 20 cm, que luego son inundadas. Ello permite
conservar la humedad del campo, ya que los turnos de riego, conocidos en la zona como "mitas", son muy distanciados, cada 30 días en promedio.
En teoría, en los suelos con alta capacidad de retener humedad, como aquellos que tienen mayores proporciones de arcillas, limos, materias orgánicas o que son más profundos, los riegos pueden ser más prolongados; mientras que en suelos con poca capacidad de retener humedad, como aquellos con mayores proporciones de arena, los riegos deben ser ligeros y frecuentes. Sin embargo, para las condiciones de los valles de Caravelí, esto no siempre se cumple ya que el factor limitante suele ser la disponibilidad de agua. La frecuencia óptima de riego es según el tipo de textura del suelo, así tenemos que para suelos pesados, la frecuencia de de riego está alrededor de los 20 días, mientras que para suelos ligeros o "secarrones", lo ideal es que sea de 10 días. La realidad, sin embargo, es que en años de poca disponibilidad de agua y en algunos sectores, el riego puede ser más distanciado de lo recomendado, lo que afecta los rendimientos de manera negativa.
En los predios que tienen pendientes ligeras se riega por acequias o surcos, ello permite distribuir el agua de manera uniforme y evitar la erosión.
Los momentos críticos de consumo de agua son al inicio y en el desarrollo de la plantación. Al inicio para que las plantas logren prender, y una vez establecido el cultivo, antes de la floración y después del cuajado de frutos, etapas en las que el agua no puede faltar.
El peral es una planta caducifolia, es decir, que presenta un periodo de reposo luego de la cosecha, en el que se caen las hojas para en la primavera brotar y florear nuevamente. El primer riego de la campaña se le da antes del brotamiento y floración, y el último riego, luego de concluida la cosecha, esto para que la planta pueda acumular reservas y volver a brotar con energía en la siguiente campaña.
Una práctica ancestral muy interesante de los productores de los valles de Caravelí, es regar los campos de los perales y cultivos diversos, con las primeras avenidas de las aguas provenientes de las lluvias de las partes altas. Ello porque las aguas de avenida son muy ricas en limos y nutrientes que contribuyen a fertilizar los campos. Esto ocurre según los valles, entre diciembre y marzo.
En épocas de sequías, las plantas se estresan, los frutos son de pequeño tamaño o caen al suelo, la producción baja de manera muy notoria. Esto ocurre en algunos años y es menester de los productores tratar de contar con pozos para prevenir estas alteraciones.
El riego excesivo o el uso de suelos con napas freáticas altas, ocasiona que las raíces se pudran, en estos casos se recomienda hacer drenes o "sangraderas".
Existen ya en la zona experiencias interesantes de aplicación de riego presurizado por micro tubos promovidas por desco, en distintas especies frutales, por tanto, sería recomendable emplearlo sobre todo en plantaciones nuevas para optimizar el uso del agua.

Fuente: El cultivo del peral en la
provincia de Caravelí
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - 2009
PROGRAMA REGIONAL SUR
Unidad Operativa Territorial Caravelí
Waldir Guillermo Chávez Gama
Atilio Alfredo Arata Pozzuoli


Manejo integrado de enfermedades Marchitez, pudrición suave, erwinia


Resultado de imagen para erwinia sp  Resultado de imagen para erwinia sp

Manejo integrado de enfermedades
Marchitez, pudrición suave, erwinia
Erwinia sp.
La pudrición por erwinia es favorecida por excesiva humedad en la base del tallo de la planta. La bacteria se disemina por el agua de escorrentía y herramientas contaminadas, y se ve favorecida por el ataque de insectos y las prácticas de poda.
La enfermedad se manifiesta inicialmente en las hojas superiores mediante un ligero marchitamiento. En ataques avanzados, el marchitamiento de la planta puede ser total, debido a la irrupción de la bacteria en la base del tallo principal, donde se observa una lesión húmeda y acuosa, de color café o negro y olor desagradable.
La pudrición por Erwinia sp. se debe prevenir evitando condiciones de humedad excesiva en la base del tallo de la planta. La práctica de aporque temprano de las plantas al inicio de la enfermedad posibilita la emisión de nuevas raíces en la parte superior del tallo principal y la recuperación de la planta afectada, siempre y cuando se realice la aplicación previa de bacterias al suelo.
Durante las labores de poda se debe realizar la desinfección o lavado de manos, herramientas o guantes con productos a base de hipoclorito de sodio o yodo agrícola.

Fuente:  Manejo integrado de enfermedades.pdf

Camu camu

Resultado de imagen para Camu camu   Resultado de imagen para Camu camu

Camu camu
Nombre científico: Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh
Sinónimos: Myrciaria paraensis O. Berg, Myrciaria divaricata (Bentham) O. Berg., Myrciaria
spruceana O. Berg, Psidium dubium Kunth.
Familia: Myrtaceae
Nombres comunes: camu-camu, camo camo, (Español); caçari, arazá de agua (Portugués).
Descripción
Ecología, distribución y adaptación
El Camu camu es una especie orginaria de la cuenca occidental del Amazonas, distribuída en la Amazonía de Perú, Brasil, Venezuela y Colombia.
El hábitat natural del Camu-camu es el bosque aluvial inundable, siendo una especie ribereña. Es tolerante a la inundación y puede quedar totalmente sumergido en el agua cuatro a cinco meses, no tolera periodos de sequía prolongados.
En estas zonas la precipitación pluvial está entre 1.700 a 4.000 mm/año, la temperatura promedio es 25ºC o más, con mínimas medias anuales superiores a 20ºC y los suelos inundables reciben limo anualmente. La evapotranspiración potencial está alrededor de 1.500 mm/ año.
No obstante lo anterior y a pesar de ser una especie nativa de las zonas aluviales inundables, prospera bien en los suelos con buen drenaje, siempre y cuando haya un buen suministro hídrico y soporta sequías hasta de 2 meses.
El nivel de agua, sobre y en el suelo, tiene influencia en la floración y en la fructificación.
Las inundaciones producen pérdida de flores y de frutos cuajados. En zonas inundables se produce una sola floración, mientras que en condiciones normales de secano la floración se presenta dos veces al año.
La planta está adaptada a los suelos ácidos de baja fertilidad. Sin embargo, las observaciones de campo demuestran que la planta se desarrolla mejor en suelos aluviales de alta fertilidad o en suelos ácidos bien drenados pero adecuadamente abonados.
Descripción Botánica
Arbusto de 4 m o más de altura, glabro, muy ramificado, presenta raices adventicias en el tallo, tronco delgado que puede desarrollar hasta 15 cm de diámetro, corteza color marrón claro, lisa, con laminillas que se desprenden fácilmente en la época de verano, con las ramas superiores hispiduladas. Las raíces son profundas y con muchos pelos absorbentes.
Hoja aovado-elíptica hasta lanceolada de 4,5 a 12,0 cm de largo y 1,5 a 4,5 cm de ancho, ápice acuminado, margen entero y ligeramente ondulado; tienen el borde liso y las nervaduras muy tenues, un poco sobresalientes por el envés, prolongándose en todo el borde de la hoja, con 18 a 20 pares de nervaduras laterales. El pecíolo es cilíndrico con 5 a 9 mm de longitud y 1 a 2 mm de diámetro.
La floración generalmente empieza cuando la planta alcanza un diámetro basal de 2.0 cm. La floración ocurre en varios ciclos durante el año. Las yemas florales se producen primero en la parte distal de las ramas más altas y después que éstas han abierto y ha pasado la polinización, otras yemas salen de un lugar más próximo sobre la rama. La floración continúa de esta manera desde las ramas de arriba hacia las ramas de abajo y, por lo tanto, un individuo puede presentar simultáneamente yemas florales, flores y frutos en varios estados de desarrollo.
Las flores individuales de M. dubia son hermafroditas. La antesis ocurre temprano en la mañana y las flores están receptivas a la polinización por un período de cuatro a cinco horas. Después de la polinización los estambres empiezan a marchitarse y toda la corola seca se cae al día siguiente.
El fruto es globoso de superficie lisa y brillante, de color rojo oscuro a negro púrpura al madurar; puede tener 2 a 4 cm de diámetro; con una a cuatro semillas por fruto, siendo lo más común dos a tres semillas. Peso promedio alrededor de 8.4 g por fruto.
Las semillas son reniformes, aplanadas con 8 a 11 mm de longitud y 5.5 a 11 mm de ancho, conspicuamente aplanadas, cubiertas por una vellosidad blanca rala de menos de 1 mm de longitud. El peso de 1.000 semillas secas está entre 650 y 760 g, mientras que cuando solamente han sido escurridas y oreadas a la sombra pesan entre 1.000 y 1.250 g/1.000 semillas.

Fuente: Frutales tropicales potenciales
para el piedemonte llanero
Javier Orlando Orduz R.1
Jorge Alberto Rangel M.

Guayaba uso y comercialización

  Guayaba uso y comercialización uso El fruto se utiliza para el consumo en fresco, la preparación de jugos, jaleas, mermeladas, néctares, z...